Reseña Histórica

Su fundación se remonta a 1852 y se le atribuye al Doctor MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ, siendo el primer Colegio de varones el municipio, empezó a funcionar en una casona vieja en el sitio que hoy e denomina el “Colegio”.

El Liceo lleva el nombre en honor a uno de los preclaros hijos de la comarca cafetera de Fredonia.

Con la partida de Don Mariano Ospina Rodríguez; para desempeñar el cargo de Gobernador de Antioquia, el Colegio tuvo un corto receso hasta la legislatura de 1864, fecha en la cual se encargó al señor Nicolás Benito Jaramillo García.

En 1874 fue llamado el Doctor Nicolás Benito Jaramillo para desempeñar la Rectoría de la Universidad, viniendo así otro receso para el colegio. En este mismo año, se reestableció por el Presbítero Antonio Maria Escobar quien recibió una casa para tal fin.

En 1912 se inicia lo que hoy conocemos como el Liceo “Efe Gómez”, construido en un solar donado por la Sociedad San Vicente de Paúl, iniciando con un auxilio de $1.000 entregado por la Asamblea Departamental de Antioquia. En 1919 se estableció el Cuarto Año de Bachillerato, siendo su Rector el señor Julio Sanín.

En 1938 mediante la Ley 131 del 26 de noviembre se le dá el nombre de Colegio “Efe Gómez”, establecimiento educativo oficial que iniciará labores en 1939 bajo la dirección de Don Esteban Rico, dicho colegio estaba ubicado en la esquina sur oriental de la plaza principal, frente a la alcaldía municipal. Mas tarde por Decreto 120 del 28 de enero de 1947, la Gobernación de Antioquia le otorgó la categoría de “ Liceo Departamental Efe Gómez” y por Resolución 1971 del 12 de noviembre de 1947 se le aprobaron los estudios para el bachillerato completo otorgado por el Ministerio de Educación Nacional.

En 1969 se inició el bachillerato mixto en los grados Quinto y Sexto de bachillerato. En 1979 al cumplir 40 años de funcionamiento oficial el Gobernador de Antioquia el Doctor Rodrigo Uribe Echavarría concedió la Estrella de Plata de Antioquia como reconocimiento a la magnífica labor presentada en beneficio de la juventud fredonita. Por Resolución Ministerial 01267 del 1 de febrero de 1980 que deroga la anterior y la 20593 del 26 de octubre de 1982 se aprobaron los estudios hasta nueva visita en de carácter académico. En 1989 celebra sus Bodas de Oro como contribución al desarrollo y progreso de un pueblo.

La institución a través de su funcionamiento ha servido como convalidante de diferentes secciones , tanto de la zona urbana como de la rural, siendo estas:

 

De 1947 a 1987 la Concentración Educativa Llano Grande (Marsella) de 6º a 10º.

De 1986 a 1996, la Sección de Murrapal de 6º a 9º de Educación Básica Secundaria.

De 1992 1997, la Sección de Piedra Verde de 6º a 9º de Educción Básica Secundaria.

De 1989 a 1993 el Centro Oficial de Adultos de Fredonia.

En 1995 del grupo de desplazados de la Educación Básica Secundaria de la Vereda el Zancudo, en 1996 por ampliación de cobertura se entregó al Ciro Mendía del municipio de Caldas, por convenio suscrito entre la Secretaría de Educación y Cultura y la citada anteriormente.

 

A partir de febrero de 1998 por disposición de planeamiento educativo de la Secretaría de Educación y Cultura del Departamento de Antioquia, el Liceo asume cuatro grupos de Educación Básica Secundaria (desplazados) y que funciona en la Escuela Rural Integrada Edelmira Álvarez de la vereda el Zancudo. En1990 se aprobaron las modalidades de Ciencias Naturales y Promoción de la Comunidad, funcionando esta ultima hasta 1992. El 14 de diciembre de 1992 se autorizó el Bachillerato en Ciencias, modalidad Matemáticas. El 11 de agosto de 1997 se aprobó el Bachillerato Técnico con especialidad en Comercio para los niveles 10º y 11º de Educación Media. En este mismo año se adiciona el Centro Oficial de Adultos de 1º a 9º de Educación Básica y 10º y 11º de Educación Media a la jornada adicional del Liceo Efe Gómez.

En diciembre de 2002, mediante Resolución Departamental el Colegio recibe el nombre de Institución Educativa “EFE GOMEZ” y queda fusionada con la Escuela Marco Fidel Suárez y la Escuela Marco A Botero, según Resolución Departamental N° 16863 de diciembre 5 de 2002, por la cual se crea una Institución Educativa, se clausuran unos establecimientos educativos, se asignan en custodia para administrar los libros reglamentarios, archivo, bienes y enseres, se redistribuye una planta de cargos y se concede reconocimiento de carácter oficial a una Institución Educativa.